Asociaciones

Apoyo A Las Pesquerias

Tomamos estas imágenes de las aguas que fluyen bajo las turbinas del proyecto piloto, donde los cimientos ya atraen vida marina. Obtenga más información sobre la gestión medioambiental de CVOW aquí.

Compromiso con la comunidad pesquera

En el marco de nuestro trabajo en alta mar en los proyectos de Coastal Virginia Offshore Wind (CVOW), seguimos comprometidos a mantener la comunicación con la comunidad pesquera y otros navegantes marítimos de la zona. Se anima a todos los navegantes marítimos a ponerse en contacto con las personas de enlace de Dominion Energy para plantear cualquier pregunta concreta sobre la situación de los proyectos en relación con la pesca.

Obtenga más información en la revista Coastal Angler haciendo clic aquí.

Mesas redondas sobre pesca

Como parte de nuestro acercamiento a la comunidad pesquera, el equipo del CVOW presentó ante la Comisión de Gestión de la Pesca en el Atlántico Central (MAFMC, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Pesca Deportiva del Agua Salada de Virginia (VSSA, por sus siglas en inglés) y continúa llevando a cabo mesas redondas sobre pesca. Puede ver las grabaciones de las mesas redondas recientes a continuación.

MAMFC Presentación
VSSA Presentación

Si cree que sus artes de pesca resultaron dañadas o se perdieron como resultado de las operaciones de Dominion Energy, notifíquelo inmediatamente a la persona de enlace y revise el procedimiento de reclamación de daños/pérdidas de artes incluido en el Plan de Comunicaciones de Pesca.

Contactos

Si necesita más información, diríjase a una de nuestras personas de enlace o contacto de Dominion Energy:

Personas de contacto de Dominion Energy

Kevin Carroll (gestión de proyectos)
kevin.m.carroll@dominionenergy.com Correo electrónico

Sea Risk Solutions LLC | Funcionarios de enlace de pesca disponibles las 24 horas:

Preguntas frecuentes

¿Le queda alguna pregunta?

Ver las preguntas frecuentes sobre pesca

¿Cómo y por qué se eligió este emplazamiento?

La Oficina de Gestión de Energías Oceánicas dispone de un proceso de varios pasos para identificar las áreas de la plataforma continental exterior que parecen más idóneas para las actividades comerciales de energía eólica, al tiempo que presentan la menor cantidad de conflictos ambientales y de usuarios aparentes, incluidos los conflictos con las actividades de pesca.