La Oficina de Gestión de Energías Oceánicas dispone de un proceso de varios pasos para identificar las áreas de la plataforma continental exterior que parecen más idóneas para las actividades comerciales de energía eólica, al tiempo que presentan la menor cantidad de conflictos ambientales y de usuarios aparentes, incluidos los conflictos con las actividades de pesca.


Debido a problemas de seguridad, algunas zonas no estarán disponibles temporalmente para la pesca y el tráfico marítimo durante el desarrollo del proyecto. No obstante, una vez finalizada la construcción del proyecto, la zona de arrendamiento estará abierta al tráfico marítimo y a las actividades pesqueras. Dominion Energy se asegurará de comunicarle al público el estado de la construcción y la disponibilidad del área a través de la divulgación activa a las partes interesadas y de los Avisos locales a los marineros (LNTM).

Dominion Energy no tiene intención de restringir la pesca en la zona de arrendamiento y se compromete a trabajar con los pescadores para garantizar que cualquier restricción de la pesca en o alrededor de las turbinas sea temporal y limitada en la zona o durante determinadas actividades de trabajo.


Dominion Energy utilizará varias opciones para garantizar una navegación adecuada alrededor del proyecto durante la construcción, incluida la aplicación de buques de seguridad y boyas cardinales. Además, se emitirán LNTM a su debido tiempo antes de la construcción, y Dominion Energy mantendrá una coordinación continua con la autoridad portuaria, la Guardia Costera de los EE. UU. y el Cuerpo de Infantería de Marina de EE. UU. También se establecerá un plan de comunicaciones del proyecto para mantener esta interfaz crucial y garantizar el conocimiento de las actividades de construcción en curso en el sitio del proyecto.


Está previsto enterrar los cables bajo la elevación del lecho marino estable en función de las condiciones del sedimento existentes. Se está llevando a cabo una evaluación de los riesgos del enterramiento de los cables para determinar las profundidades de enterramiento adecuadas.


Los resultados de estudios de laboratorio y sobre el terreno recientes no han demostrado la existencia de efectos ni respuestas significativos de los campos electromagnéticos a las bajas intensidades que se asocian a la energía renovable marina. Se están realizando estudios de los posibles efectos de los campos electromagnéticos para los peces del fondo marino y los invertebrados bentónicos.


Charybdis para instalar 176 turbinas para el proyecto de Energía Eólica Marina en la Costa de Virginia (Coastal Virginia Offshore Wind). Para ello, solicitaremos la aprobación de la Ley de Afiliación por parte de la Comisión de Sociedades del Estado de Virginia.

El Charybdis se está construyendo en Texas y, cuando entre en servicio, tendrá su puerto base en Hampton Roads. En junio de 2021, la empresa anunció un acuerdo de fletamento con los desarrolladores de energía eólica marina Ørsted y Eversource para utilizar Charybdis en la construcción de dos proyectos en el noreste. Los términos del contrato le permitirán a la embarcación, sujeto a la aprobación reglamentaria estatal, apoyar la construcción del proyecto de CVOW.