La Oficina de Gestión de Energía Oceánica (BOEM) tiene un proceso de varios pasos para identificar las zonas de la plataforma continental exterior (OCS) que parecen más adecuadas para las actividades comerciales de energía eólica, al tiempo que presentan la menor cantidad de preocupaciones ambientales aparentes y usos competidores, incluido el funcionamiento de la pesca. Para obtener más información, consulte la Guía del ciudadano de BOEM para el proceso de autorización de energía renovable aquí.


Por cuestiones de seguridad, algunas zonas no estarán disponibles temporalmente para la pesca y el tráfico marítimo durante el desarrollo del proyecto. No obstante, una vez finalizada la construcción, la zona de arrendamiento estará abierta al tráfico marítimo y a las actividades pesqueras. Dominion Energy comunicará al público el estado de la construcción y la disponibilidad del área a través de la divulgación activa a las partes interesadas y de los Avisos locales a los marineros (LNTM).


Dominion Energy utiliza varias opciones para garantizar una navegación adecuada alrededor del proyecto durante la construcción, incluidos navíos de seguridad y boyas cardinales. Además, se emiten Notificaciones Locales para Marineros (LNTM) oportunas antes de la construcción, y Dominion Energy mantiene una coordinación continua con la autoridad portuaria, la Guardia Costera de los EE. UU. y la Flota de la Armada de EE. UU. Un plan de comunicaciones del proyecto mantiene esta interfaz crucial para garantizar el conocimiento de las actividades de construcción en curso en el sitio del proyecto.


Sí, todos los cables estarán enterrados. Los cables de interconexión se enterrarán a casi 5 pies de profundidad (1.5 metros), mientras que los cables de exportación se enterrarán a aproximadamente 8 pies de profundidad (2.5 metros).


Los resultados de estudios de laboratorio y sobre el terreno recientes no han demostrado la existencia de efectos ni respuestas significativos de los campos electromagnéticos a las bajas intensidades que se asocian a la energía renovable marina. Se están realizando estudios de los posibles efectos de los campos electromagnéticos para los peces del fondo marino y los invertebrados bentónicos.