Dominion Energy cumplirá todas las leyes ambientales estatales y federales, incluidas la National Environmental Policy Act, la Endangered Species Act, la Marine Mammal Protection Act y otros reglamentos aplicables. El parque eólico se diseñará y explotará para evitar y minimizar los efectos adversos para el medio ambiente. Debemos cumplir los procesos reglamentarios de autorización locales, estatales y federales, que garantizarán la aplicación de medidas de evasión y minimización de impactos durante la construcción y la explotación del proyecto, antes de recibir la autorización final de la Oficina de Gestión de Energías Oceánicas para proceder a la construcción.

Un método de instalación sin zanjas se utilizará para minimizar los impactos ambientales sobre el fondo del mar y la vida acuática al llevar los cables a la costa. Se colocarán observadores cerca de las actividades de construcción para vigilar las especies protegidas de la zona. Si estas especies se encuentran dentro de la zona de exclusión, los trabajos se detendrán.


Nuestro objetivo es reducir el impacto ambiental siempre que sea posible. Por eso, Dominion Energy establecido el objetivo de lograr la neutralidad en emisiones de gases de efecto invernadero y metano en nuestros 13 estados para 2050.

El sector eólico sigue abordando este problema y buscando soluciones para garantizar la eliminación segura de las palas de las turbinas eólicas. Con la tecnología actual, la gran mayoría de estas palas se pueden recuperar, reutilizar o reacondicionar. Una compañía incluso ha desarrollado un método para descomponer las palas y convertirlas en pellets y tableros de fibra para revestir suelos y paredes. Un pequeño porcentaje de las palas de las turbinas eólicas no se puede reacondicionar; el material puede depositarse en el vertedero de forma segura y representa una pequeña fracción de los residuos sólidos totales municipales.

Puesto que las palas de las turbinas tienen una vida útil de 25 años y a la vista de los avances del sector eólico en EE. UU., prevemos que la tecnología irá evolucionando y permitirá reducir aún más los problemas ambientales o de sostenibilidad que pudieran surgir.


No. La zona arrendada en la que construiremos el proyecto fue identificada a través de un grupo de trabajo intergubernamental creado por la Oficina de Gestión de Energías Oceánicas en 2009. Esta zona se eligió después de una intensa colaboración entre la Mancomunidad y las partes interesadas para evitar usos existentes de la zona, incluidos hábitats ecológicos, zonas de entrenamiento militar, tráfico de embarcaciones marítimas, vertederos de dragados y otras zonas preocupantes.


Dominion Energy ha estudiado datos históricos relacionados con la intensidad de las tormentas que afectan a las zonas de generación de energía eólica tanto para el proyecto piloto como el comercial. Las dos turbinas piloto que funcionan actualmente en el mar —y el 176 planificadas para el proyecto comercial— están diseñadas para soportar temperaturas, vientos y olas superiores a los registrados en la zona del proyecto. La evaluación incluyó un estudio significativo de la información disponible sobre la actividad de las tormentas invernales, los vientos huracanados y las olas en el océano Atlántico a lo largo del pasado siglo.


A medida que Dominion Energy vaya aportando más energía renovable online para nuestros clientes de Virginia, iremos trasladando los recursos existentes y reduciendo los gastos de combustible. En nuestro Plan de Desarrollo Estándar de la Cartera de Energías Renovables se prevé que, como mínimo, un tercio de los costes de los nuevos recursos renovables durante los próximos 60 años serán compensados por los ahorros de combustible y capacidad.


Estamos decididos a satisfacer las necesidades de energía de nuestros clientes de una forma responsable con el medio ambiente. Nos consideramos obligados a proteger los recursos naturales y culturales, no solo como empresa, sino como miembros de esas comunidades. Nuestro objetivo es esforzarnos al máximo por proteger la tierra, el mar y las especies que comparten nuestro entorno natural. Esta dedicación se extiende a toda la compañía y afecta a todas las actividades de Dominion Energy, desde la reducción del consumo de agua hasta la protección de la fauna y la reducción de las emisiones. algunas de las actividades y evaluaciones ambientales que Dominion Energy ha llevado a cabo en relación con el proyecto CVOW incluyen:

  • Más de dos docenas de estudios topográficos exhaustivos para garantizar la protección de la vida oceánica y de las especies aviares.
  • Supervisión continua para proteger la vida marina (delfines, tortugas marinas y ballenas) durante la construcción y el estudio; los trabajos se detienen hasta que la zona está despejada.
  • Tecnología proactiva para mitigar los ruidos durante la construcción.
  • Minimización de los impactos para el lecho marino y la vida acuática a través de la instalación sin zanjas para el tendido de cables hasta la costa.

Nuestro equipo prestó una especial atención a la protección de las especies aviares en cada paso del proceso. Prácticas como las restricciones de la época del año, la instalación de dispositivos que evitan que las especies se posen y el control acústico ayudan a proteger a las aves, los murciélagos, las tortugas marinas y otras especies marinas.